- 4 de octubre de 2021
-
-
- 18 de febrero de 2021
-
-
- 26 de julio de 2020
-
-
- 24 de julio de 2020
-
-
- 9 de diciembre de 2019
-
-
- 25 de noviembre de 2019
-
-
- 13 de julio de 2017
-
-
Premio Reina Letizia de Tecnologías de la Accesibilidad 2016
Premio Reina Letizia de Tecnologías de la Accesibilidad 2016 inSuit 
La empresa valenciana de ingeniería digital Everycode ha recibido el ‘Premio Reina Letizia de Tecnologías de la Accesibilidad 2016’ por su proyecto ‘inSuit: Accesibilidad y Usabilidad Web Universal desde la nube’, un programa que hace accesible cualquier sitio web sin modificar su diseño
En concreto, mejora de manera automática el cumplimiento de muchas de las directrices internacionales de accesibilidad web y proporciona desde la nube ayudas técnicas como navegación con comandos de voz, lectura de página web o control del tamaño y contraste de la página.
La implantación de ‘inSuit’ es sencilla, rápida y aplicable a cualquier web sin necesidad de modificar la página web de origen, también se puede utilizar desde cualquier ordenador conectado a Internet, sin necesidad de instalar software ni hardware específico.
inSuit facilita el acceso a la información y gestiones en las webs, activando las diferentes opciones: a través de la voz mediante el teclado virtual, ayudando a las personas que tienen dificultades para manejar el ratón. Respecto a los discapacitados cognitivos, el sistema simplifica la información y ofrece una opción de lectura para explicar el contenido de forma adaptada.
En la elección de los premiados participan el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), el CENTAC (Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad), un experto del ámbito académico y el Real Patronato sobre Discapacidad.
Para la obtención del premio ha sido importante la colaboración de Red Proyecto Social-Discapacidad Tecnología, asociación sin ánimo de lucro formada por personas con discapacidad física, orgánica, sensorial, intelectual o psíquica, y familiares de estas, que participa en el diseño y test de inSuit.
En los siguientes enlaces puedes encontrar artículos de medios que han difundido la noticia:
Queremos dar las gracias a todos los clientes, partners y colaboradores de inSuit por haber hecho posible este reconocimiento.
PROYECTO PROMOCIÓN : WEB ACCESIBLE
Promoción y difusión WEBs ACCESIBLES y talleres de formación del uso de herramientas de “inSuit” programa de accesibilidad web
ENTIDADES PROMOTORAS: Red Proyecto Social. Discapacidad Tecnología y la Fundación Sound Tennis.
Proyecto presentado en el MAPA DE INNOVACIÓN SOCIAL DE VALENCIA; realizado por la Cátedra Ciudad Valencia, Universitat de València y Las Naves Centro de Innovación Social
www.webaccesible.org
- 6 de diciembre de 2016
-
-
Firma de Convenio Sound Tennis y Red Proyecto Social – Accesibilidad Web
La ASOCIACIÓN RED PROYECTO SOCIAL Discapacidad-Tecnología. firma un convenio de colaboración con la FUNDACIÓN SOUND TENNIS
El lunes, día 6 de Diciembre de 2016, en las instalaciones de Valencia Activa, ambas organizaciones firmaron un convenio de colaboración con el fin de realizar la difusión activa de la problemática de la accesibilidad web a nivel mundial, promocionando las webs accesibles de las instituciones públicas y de las empresas en general. En colaboración con la empresa Daas Group y con su programa de accesibilidad web “Insuit”, se planifica el programa “webaccesible.org” con un plan de servicio de pruebas de usabilidad web en las Instituciones Públicas, Privadas, Fundaciones y empresas del territorio Nacional, clientes de la empresa Daas group.
En representación de la FUNDACIÓN SOUND TENNIS, firmó su Presidente, Francisco Verdú y por la ASOCIACIÓN RED PROYECTO SOCIAL, su Presidente Ricardo Giménez, los cuales expresaron orgullosos el gran paso que supone para ambas organizaciones la mejora cualitativa en la ayuda prestada a personas con discapacidad.

Estuvieron presentes en la firma, Juan Antonio Cebollada, Director de la empresa Daas Group y el responsable de proyectos, selección y orientación laboral en la Fundación Comunidad Valenciana Pacto por el Empleo. Valencia Activa, Juan Aparicio a quien agradecemos a él y a la entidad que representa en el acto, el interés en todo lo concerniente a proyectos que impulsen la inclusión social y laboral de las personas del sector de la discapacidad.
- 27 de noviembre de 2015
-
-
Visita al Instituto de Física Corpuscular (IFIC), CSIC-Universitat de València.
Red Proyecto Social. Discapacidad Tecnología, el miércoles 11 de Noviembre tuvimos el privilegio de visitar las instalaciones y laboratorios de el Instituto de Física Corpuscular (IFIC) un centro mixto de la Universitat de València y el CSIC.
Nos atendieron e informaron de una manera excepcional el Dr. Alberto Aparici. Responsable de difusión y divulgación Instituto de Física Corpuscular, CSIC-Universitat de València. Y nuestro “Socio de Honor” el Dr. José Francisco Salt Cairols, miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto de Física Corpuscular (IFIC).
A ambos les expresamos nuestro agradecimiento por la invitación, el excelente acogimiento en las instalaciones del IFIC. Ambos nos han facilitado el entender sus impresionantes experimentos de una manera sencilla y cercana, haciéndonos ver la importancia que la física tiene en todos los ámbitos de nuestra vida y por los continuos avances en beneficio de esta sociedad.
Acompañados de José Francisco Salt Cairols se desarrollo la visita en tres partes: una charla inicial de Alberto Aparici explicándonos cuestiones básicas sobre física de partículas.
- 23 de noviembre de 2014
-
-
JORNADAS: “Emprendimiento Inclusivo y Social”
Durante los días 21 y 22 de Noviembre se desarrollaron las jornadas «Plataforma salud, rampa digital y deportes adaptados: emprendimiento inclusivo y social». Estas jornadas se enmarcan dentro del plan de la Estrategia “Europa 2020” para un crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo y se celebrarán en Llíria, en colaboración de la Mancomunitat del Camp del Turia.