RAMPA DIGITAL proyecto piloto dirigido a personas que precisan de productos de apoyo y ayudas técnicas para realizar sus actividades básicas en su vida diaria (ABVD).
El proyecto Rampa Digital «beneficia a personas» con problemas de comunicación y autonomía personal por lo que se encuentran en riesgo de exclusión social derivado por sufrir la brecha digital .
- Rampa Digital se presenta como proyecto colaborativo para aprovechar sinergias y optimizar los recursos técnicos de personal y económicos para dar soluciones al mayor numero de personas que precisen ayudas técnicas o productos de apoyo
- Por este motivo nuestra propuesta de trabajarlo en RED creando alianzas y colaborando con aquellas asociaciones o entidades del sector de la discapacidad, empresas, profesionales y administración publica, y llegar allí donde las administraciones no llegan.
Las asociaciones promotoras de RAMPA DIGITAL marcan como objetivo del proyecto piloto el conseguir a las personas inscritas las ayudas técnicas que les permitan mejorar su calidad de vida facilitándoles el poder desarrollar las Actividades Básicas de su Vida Diaria (ABVD) pudiendo acceder a:
- Una comunicación alternativa o aumentativa.
- Un acceso a la información, educación, cultura, ocio, etc.
- Mejorar su autonomía personal.
- Aumentar posibilidades de independencia.
- Acceso y privacidad en sus acciones online, redes sociales, etc.
- Acceso a la formación
- Empleo digno desarrollado mediante las nuevas tecnologías.
En definitiva, que puedan consolidar su legitimo derecho de crecimiento personal, empoderamiento y disfrutar ellos y sus familias de una calidad de vida digna.
Se acuerda entre las entidades promotoras el realizar como «primera fase» el programa piloto «Doce personas mas una detrás de otra»
Nuestra Comisión de empleo de RED EMPRENDE a finales del 2019 se incorpora en COCREATE para disponer de espacio de trabajo y apoyo técnico para impulsar la segunda fase del proyecto RAMPA DIGITAL (RD2F)
RED Proyecto Social. Discapacidad Tecnología en la “VLC STARTUP MARKET” presentaremos e informaremos, en la misma Plaza del Ayuntamiento de Valencia el nuevo proyecto RAMPA DIGITAL 2ª Fase (RD2F) ¡¡ El equipo de la Comisión de empleo “RED Emprende” y su programa de Empleo Tecnológico con Apoyo #ETCA como Start ups , inscritos a finales del 2019 en espacio Co-Crea-Te, son los encargados de presentar la segunda fase del proyecto: RAMPA DIGITAL “RD2F”
- Nos disponemos a iniciar la búsqueda de la persona candidata que tras inscribirse en el proyecto y pasar la evaluación, se convierta en la beneficiaria del uso del comunicador que David ya no lo utiliza
ULTIMAS NOTICIAS Y ACTIVIDADES – ALIANZAS.
ACCIONES proyecto Rampa Digital «Segunda Fase»
- Ilusionante Convenio Rampa Digital con la empresa TILUA . un nuevo impulso para esta segunda fase
2017 FIRMAMOS CONVENIO CON RESIDENCIA QUART DE POBLET
El Centro de Dia y Residencia de Quart de Poblet a finales del 2019 nos comunica:
- Primero: que la Tablet del Grid2 se estropeo (Durante la pandemia 2020 conseguimos que BJ ADAPTACIONES arreglara la Tablet y actualmente esta en perfecto estado).
- Segundo: que David Diaz ya no necesita la Tablet y el programa The Grid 2, que permite a las personas con un habla limitada o poco clara, utilizar el ordenador como ayuda de comunicación con salida de voz, utilizando símbolos o texto para construir frases. También se puede acceder al escritorio de Windows y a otros programas, un software que sirve para comunicarse de forma eficaz y desarrollar el lenguaje, óptimo para aquellas personas que no pueden hablar.
Tras la pandemia del virus COVID19 iniciaremos la búsqueda de una persona que se inscriba en el programa por precisar del uso de la Tablet y programa de comunicación alternativa y que tras una evaluación personalizada pueda ser la beneficiaria


- A CONTINUACIÓN EL VIDEO DE LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO «RAMPA DIGITAL» QUE NUESTRO COMPAÑERO FRANCISCO JAVIER PLANELLS ALOS REALIZO EN LA “SEMANA DE LA DISCAPACIDAD DEL AJUNTAMENT DE TORRENT» Jornadas Organizadas por el Ajuntament de Torrent en la sede de la Casa de la Dona del municipio el día 4 de diciembre del 2019.
- Nuestro compañero encargado de area de sensibilización y de la Red Arte Inclusivo, Francisco Javier Planells Alos en Torrent presento el proyecto RAMPA DIGITAL y a continuación se presento inSuit el programa de accesibilidad web de la empresa valenciana Daas Group, galardonada con el premio Reina Leticia tecnologias de la accesibilidad» con el que colaboramos «unidos contra la brecha digital»
Tabla de contenidos
PLANIFICACIÓN DEL PROGRAMA PILOTO. Realizada por representantes de algunas entidades promotoras del programa piloto dirigido a las doce personas una detrás de otra.. inscritas por las entidades promotoras de esta: PRIMERA FASE DEL PROYECTO RAMPA DIGITAL
Las personas representantes de las primeras entidades promotoras nos reunimos en los “Encuentros en RED” realizados en el Centro Municipal Nou Moles cedido por el Ayuntamiento de Valencia, y otras instalaciones de distintas entidades del sector , para concretar y acordar los objetivos, actividades, alianzas y planificación del proyecto Rampa Digital y de su primer programa piloto “doce mas uno” . En estas primeras reuniones, se acordó el trabajar en esta primera fase en dos areas. AREA DE DIFUSIÓN del proyecto y sus principales objetivos: Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, que precisan ayudas técnicas para sus actividades básicas en su vida diaria. Y AREA DE CAPTACIÓN DE FONDOS area para realizar aquellas acciones que sirvan para dar difusión y para conseguir fondos para adquirir las primeras ayudas técnicas que precisen las personas inscritas en la primera fase del «programa piloto» doce mas una.. del proyecto RAMPA DIGITAL Para ello realizar :
- Jornadas, talleres, donde presentar el proyecto RAMPA DIGITAL en Universidades Ayuntamientos Asociaciones del tercer sector social. Jornadas CAPACITAS – RAMPA DIGITAL
- Sorteos (CONSUMO VALOR) y aquellas acciones que permitan conseguir fondos para adquirir las ayudas técnicas para las personas inscritas en el programa piloto.
Promotores del primer programa piloto “doce personas más una, detrás de otra” Primera fase del proyecto Rampa Digital
- AFENMVA y AUXILIA y ADERES Burjassot – Asociaciones de COCEMFE Valencia
- RED PROYECTO SOCIAL. Discapacidad tecnología
- Centro Ocupacional VICENTE PEREZ
- CODIFIVA Participo en la inscripción de tres personas en la primera fase y en evaluaciones de las mismas.
- Segunda fase se incorporaron
- FUNDACIÓN AFIM Valencia, QUSIBA Quart de Poblet, AFIVAN Fibromialgia- Burjassot


EVALUACIONES PERSONALIZADAS en el Centro Autonómico de Referencia en Discapacidad (CARD), que pertenece al Campus Capacitas de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV)
El primer paso seria el realizar una agenda para iniciar las evaluación personalizada de las personas inscritas en el «proyecto y su programa piloto» RAMPA DIGITAL».
Para ello se acordó mantener reuniones con el equipo tecnico y directivos del CARD CAPACITAS y tras varias reuniones se planifico la agenda de visitas para que el personal técnico del Campus Capacitas realizara las evaluaciones personalizadas a las personas inscritas en el «programa piloto» para disponer de un informe que nos identificara, las ayudas técnicas o productos de apoyo que podrían facilitar a las personas inscritas, sus actividades básicas en su vida diaria e incluso su comunicación con su entorno familiar y social.
De esta manera se acordó con los responsables técnicos del CARD CAPACITAS un calendario para las evaluaciones personalizadas, con fechas para cada persona inscrita en RAMPA DIGITAL. Dando asi los primeros pasos para conseguir los objetivos y para impulsar la puesta en marcha del proyecto Rampa Digital. Al lado de este texto imágenes en el CARD CAPACITAS de las personas inscritas previas a las evaluaciones personalizadas.
VISITAS AL CARD CAPACITAS DE LAS PERSONAS INSCRITAS AL PROGRAMA RAMPA DIGITAL PARA PASAR LAS EVALUACIONES PERSONALIZADAS
Una vez realizadas las evaluaciones en las instalaciones del Centro Autonómico de Referencia en Discapacidad (CARD) Campus Capacitas de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV). El personal técnico responsable del Centro autonómico de referencia en discapacidad nos entrego los informes donde aconsejaban a cada persona la ayuda técnica o producto de apoyo que consideraban más idóneo para mejorar la calidad de vida de cada persona inscrita en el proyecto y su programa RAMPA DIGITAL 12 + 1.
PLAN DE DIFUSIÓN Y CAPTACION DE FONDOS. Para adquirir las ayudas técnicas aconsejadas en los informes del CARD CAPACITAS
El siguiente paso obligado era el identificar el coste de las ayudas técnicas, iniciando así el proceso de conseguir el presupuesto proforma de la empresa BJ ADAPTACIONES de las «ayudas técnicas y productos de apoyo» identificadas y aconsejadas en los informes de las evaluaciones personalizadas en el Card Capacitas de la Universidad Católica San Vicente Mártir.
- Para conseguir el presupuesto fue un privilegio el contar con los conocimientos técnicos y la estimable colaboración de Begoña Llorens entonces delegada de la empresa BJ Adaptaciones. Tras mantener algunas reuniones, Begoña nos facilito los presupuestos y tras el contacto co BJ ADAPTACIONES los contactos culminaron con la firma del convenio Rampa Digital, y el correspondiente acuerdo de colaboración entre la empresa BJ Adaptaciones y la empresa Valenciana Integración Digital Ingenieria, dando un gran avance para conseguir los objetivos del proyecto, estos acuerdos nos animaron continuar con la búsqueda de nuevas alianzas con las que conseguir los objetivos del RAMPA DIGITAL
Con los presupuestos y coste de las ayudas técnicas se inicio la fase de captación de fondos para ello se acordo el realizar un sorteo denominado «ConSumo Valor», De nuevo precisábamos ampliar las «alianzas» tras varias visitas y reuniones en distintas instituciones publicas y privadas, tuvimos la suerte de contar con la valiosa y estimable colaboración del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Bonrepos i Mirambell y la estimable colaboración del comercio local de la población
ACTO DE ENTREGA PREMIOS A LAS PERSONAS GANADORAS DEL SORTEO «CONSUMO VALOR» EN BENEFICIO PROGRAMA PILOTO RAMPA DIGITAL.
Sorteo en beneficio del programa piloto RAMPA DIGITAL y celebrado en colaboración del Ayuntamiento de Bonrepos i Mirambell en beneficio del proyecto “RAMPA DIGITAL”
El acto de entrega de los dos lotes premios del sorteo se celebro en las instalaciones del Ayuntamiento fue presentado por la Concejala Rosabel Bolaños, concejalía de Promoción Económica, Bienestar Social e Igualdad. Inicio su intervención agradeciendo a los comercios y empresas del municipio, que han colaborado con la venta de papeletas del sorteo en beneficio de las personas con discapacidad inscritas en el proyecto RAMPA DIGITAL

La alcaldesa del Ajuntament de Bonrepòs i Mirambell Sra. Rosella Antolí, asistió el 23 de junio del 2017 a la sede de la asociación AFENMVA una de las entidades promotoras del proyecto RAMPA DIGITAL.
Acompañada de representantes de entidades promotoras personas colaboradoras y de Begoña LLorens de BJ Adaptaciones, se realizo el acto de la entrega de las ayudas técnicas entre ellas el The Grid 2 es un software que sirve para comunicarse de forma eficaz y desarrollar el lenguaje, óptimo para aquellas personas que no pueden hablar como David Diaz una de las personas inscritas en el proyecto, una de las ayudas técnicas que se consiguió gracias al primer sorteo “ConSumo Valor” realizado en colaboración del ayuntamiento y los comercios y empresas del municipio de Bonrepòs i Mirambell.
RESIDENCIA DE QUART DE POBLET FIRMA CONVENIO RAMPA DIGITAL
Pasados unos meses el equipo técnico de AFENMVA nos informo que la dirección del CENTRO DE DIA Y RESIDENCIA de Quart de Poblet, nueva residencia de David Diaz(una de las personas beneficiarias del comunicador The gird de BJ Adaptaciones que se adquirió con el sorteo de ConSumo Valor realizado en colaboración del ayuntamiento de Bonrepos i Mirambell) estaba interesada en conocer el proyecto y estudiar la posibilidad de firmar un convenio de colaboración RAMPA DIGITAL, para que David Diaz pudiera utilizar en su Residencia la Tablet y el programa de comunicación The gird , para facilitar su comunicación con el personal sanitario y compañeros y compañeras de la residencia. Tras varios contactos y reuniones se formalizo el convenio con EL CENTRO DE DIA Y RESIDENCIA de QUART DE POBLET. Convenio que estuvo presente nuestro querido amigo / compañero VICENTE GASCO Presidente de QUSIBA (QUART SIN BARRERAS) una de las ultimas reuniones que tuvimos el placer de compartir con el DEP.

Aviso legal Asociación RED Proyecto social, Discapacidad Tecnología, está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones. Grupo: 1º / Sección: 1º / nº 605857.
© Copyright 2020. Todos los derechos reservados