Proyectos sociales trabajados en "RED" desde el sector de la discapacidad orientados al cumplimiento de los "Objetivos de desarrollo Sostenible (ODS Agenda 2030)
Actualmente nuestra asociación estamos implicados en los siguientes proyectos, trabajándolos en RED, con otras entidades del sector de la discapacidad, y empresas, interesadas en el cumplimiento de los “Objetivos de Desarrollo Sostenible” de la “AGENDA 2030”. Especialmente en las áreas a las que dirigimos nuestros objetivos trabajando por la: “Accesibilidad Universal, “Contra la Brecha Digital” para mejorar el estado de bienestar de las personas con discapacidad y sus familias y de toda la ciudadania en general.
También proyectos para conseguir que las personas con discapacidad, como personas de pleno derecho, tengan un fácil acceso, a las profesiones relacionadas con las nuevas tecnologías con plena “Igualdad”, “Inclusión Social” e “Inclusión Laboral” y sin ningún tipo de exclusión social.

PROYECTO RAMPA DIGITAL
CONTRA LA BRECHA DIGITAL QUE AFECTA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Rampa Digital. Proyecto orientado a luchar contra la brecha digital que sufren personas que precisan de las nuevas tecnologías para realizar sus actividades básicas en su vida diaria (ABVD). Colaboraciones en RED con Fundación AFIM Valencia.
Asociaciones de COCEMFE Comunidad Valenciana – COCEMFE Valencia:
AUXILIA Valencia, AFENMVA, ADERES Burjassot, ASIDIT de Torrent, QUSIBA de Quart de Poblet, AFIVAM Burjassot.
Y el Centro Ocupacional Vicente Pérez, asociación ALBA.
Breve descripción del proyecto:
RAMPA DIGITAL es el proyecto dirigido a facilitar que todas las personas puedan acceder a:
Una comunicación alternativa o aumentativa.
Un acceso a la información, educación, cultura, ocio, etc.
Mejoren su autonomía personal e independencia.
Acceso y privacidad en sus acciones online, redes sociales, etc.
Empleo digno desarrollado mediante las nuevas tecnologías.
Colaboración empresas: Tilúa asistencia – Programa inSuit – BJ Adaptaciones – Residencia Centro de Dia Quart de Poblet Instituciones: Ayuntamiento de Bonrepos y Mirambell – Ajuntament de Torrent
PROYECTO WEB ACCESIBLE – para todas las personas
CONTRA LA BRECHA DIGITAL QUE AFECTA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Proyecto Web Accesible.org
Web Accesible. Proyecto orientado a formar a personas con discapacidad y personal de servicios sociales de las instituciones publicas, informandoles de los beneficios que aporta a la navegación online en las web que tienen integradas las herramientas de accesibilidad web del programa InSuit, acciones promovidas por la comisión de “Accesibilidad Digital”, #UnidosporlaAccesibilidad, colaborando con la empresa Valenciana Daas Group – Every Code creadora del programa InSuit, y en colaboración de la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana, COCEMFE CV y tres Federaciones de la Comunidad Valenciana, y el CERMI Comunidad Valenciana
.
El programa InSuit, fue galardonado con el Premio REINA LETIZIA Tecnologías de la Accesibilidad

Breve descripción del proyecto:
- El programa inSuit, colabora “CONTRA LA BRECHA DIGITAL” en los talleres que nuestra asociación organiza para promover las web accesibles en los municipios de nuestra Comunidad Valenciana, impartiendo formación del uso de las herramientas de inSuit, para toda la ciudadanía y personal técnico de los municipios del área metropolitana de Valencia.
Las ayudas desde la nube de inSuit hace posible y/o mejoran la navegación para personas con discapacidad sensorial, física y mental, como por ejemplo personas con: Disminución o falta de visión, daltonismo, dificultad o falta de movilidad en manos y brazos, incluso cuando están combinadas con dificultades para el habla, discapacidad cognitiva, dislexia. “inSuit también hace más sencillo navegar para personas mayores o con pocas capacidades digitales”.