- 4 de octubre de 2021
-
-
- 4 de marzo de 2021
-
-
- 27 de julio de 2020
-
-
- 24 de julio de 2020
-
-
- 9 de diciembre de 2019
-
-
- 25 de noviembre de 2019
-
-
- 21 de marzo de 2018
-
-
En beneficio del proyecto RAMPA DIGITAL el 15 de mayo 2018 en el Espai RAMBLETA
Categoría: Accesibilidad Blog Discapacidad Rampa digital
En beneficio del proyecto RAMPA DIGITAL y contra la brecha digital, que sufren muchas personas con discapacidad.
El próximo día 15 de mayo en Espai Rambleta de Valencia, la Compañía de Teatro el RETABLILLO de Torrent. ¡¡Presenta la zarzuela LA GRANVIA. ¡¡En beneficio del nuevo proyecto Rampa Digital iniciado en 2018.
Las personas interesadas en asistir a este acto, colaborando así con este proyecto.
Disponen de las entradas a 6 € en las direcciones de las Entidades promotoras de RAMPA DIGITAL.
- C/ Pilota Valencia, 2, 46018 Valencia (Auxilia Valencia) www.auxiliavalencia.rampadigital.org
- C/ de Salamanca, 44, 46005 València (Fundación AFIM Valencia) www.afimvalencia.rampadigital.org
- C/ Humanista Furio 9-11 bajo 46022 Valencia (junto al Jardín de Ayora) Valencia (Centro Ocupacional Vicente Pérez) www.c.o.vicenteperez.rampadigital.org
- C/ Burriana 59 bajo izda. 46980 Paterna (Valencia) (AFENMVA) www.afenmva.rampadigital.org
También se puede colaborar con el proyecto adquiriendo entradas FILA CERO a 3€ (consulte en la dirección o telefono de las entidades.
Venta de entradas Zarzuela La Gran Vía representación en la Rambleta el día 15 de mayo venta online en el siguiente enlace>> https://www.notikumi.com/channel/la-rambleta/2018/5/15/la-compania-retablillo-presenta-la-zarzuela-la-gran-via
Al recoger las entradas pueden solicitar información del proyecto RAMPA DIGITAL en las entidades promotoras, o bien solicitar información o encargar las entradas al email: contralabrechadigital@rampadigital.org
- 3 de noviembre de 2017
-
-
Accesibilidad web taller uso y ventajas del programa inSuit
Categoría: Blog Eventos Rampa digital Web accesible
Taller de “formación a formadores” del uso y ventajas en accesibilidad web que aporta el programa inSuit. Galardonado con el PREMIO REINA LETIZIA TECNOLOGIAS DE LA ACCESIBILIDAD -2016. Contemplado dentro del proyecto Promoción Web Accesible”
Encuentro en RED con el Taller “formación a formadores” Aprovechamiento del uso de herramientas del programa inSuit “Accesibilidad Web”, realizado en las Instalaciones Valencia Activa – Fundació CV del pacte per l’ocupacio Pacto por el Empleo de la C.V. FCVPE. El Taller fue impartido por técnicos de la empresa Everycode – Daas Group (recientemente galardonada con el PREMIO REINA LETIZIA TECNOLOGIAS DE LA ACCESIBILIDAD -2016)
-
Taller programado en el proyecto “Promoción Web Accesible”, que se desarrollara con Talleres en los diferentes Municipios donde sus Ayuntamientos tengan integrado el programa inSuit.
En estos talleres se explicara el uso y las ventajas que aportan las herramientas del programa inSuit “Accesibilidad Web”, para personas con diferente discapacidad que precisan de ayudas técnicas de acceso al ordenador, o tienen escasos conocimientos para utilizar el ordenador, también dirigidos a los técnicos municipales que puedan transferir estos conocimientos a los ciudadanos y ciudadanas que lo precisen.
Programa inicialmente impulsado por RED Proyecto Social. Discapacidad.Tecnología y la Fundación Sound Tennis, en este taller participaron, las asociaciones Red Proyecto Social. Discapacidad Tecnología, Auxilia Valencia el Centro Ocupacional Vicente Pérez y las Fundaciones SOUND TENNIS y AFIM, asistiendo también el representante de la Radio Tierra de Nadie de la PVCV.
Se realizaron ejercicios con las herramientas de inSuit de accesibilidad web, con las webs de Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana que tienen integrado el programa inSuit, y empresas como CONSUM , HOSPITALES NISA, y NATIVE HOTELS
Municipios que se visualizaron y probaron herramientas inSuit
- 21 de septiembre de 2017
-
-
Focus Pyme y Emprendimiento CV 2017
Este año la provincia de Castellón acogerá la 12ª Edición de FOCUS Pyme y Emprendimiento Comunidad Valenciana que tendrá lugar el 28 de septiembre en el Auditorio y Palacio de Congresos Castellón.
Macrojornada: Focus Pyme y Emprendimiento Comunitat Valenciana 2017
Sesión de: «Innovación y emprendimiento inclusivos y diversidad funcional»
jueves, 28 de septiembre de 2017

Dónde: Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón – Sala A1. Planta sótano
Av. de la Mare de Déu del Lledó, 50, 12004
Castelló de la Plana/Castellón de la Plana (Castellón)
DESCRIPCIÓN
La sesión Emprendimiento e innovación inclusiva y diversidad funcional pretende visibilizar, por un lado, a aquellas entidades que gestionan y dan apoyo a las personas emprendedoras a quienes a la dificultad de iniciar un proyecto emprendedor se le suman los obstáculos propios de tener algún grado de diversidad funcional.
Por otro, en esta jornada se presentarán casos de éxito de emprendedores que bajo estas circunstancias han continuado trabajando y apoyando proyectos.
MODERA LA SESIÓN
- Vicente Alcoy. Secretario de la Asociación Red Proyecto Social. Discapacidad Tecnología. (Colaborador del audiovisual XMILE)
PONENTES
- José Manuel Pichel Jallas. Director territorial de la ONCE Comunidad Valenciana.
- Guillermo Alfara. Socio miembro de la comisión Red Integra de la Asociación Red Proyecto Social. Discapacidad Tecnología.
- Olga Serrano García. Técnica de autoempleo y emprendimiento en el Consorcio Pactem Nord.
FOCUS INNOVA PYME 2015En el 2015 Participamos en la organización de la Macro jornada “FOCUS INNOVA PYME” 2015 (“Día de la persona Emprendedora del la Comunidad Valenciana” en el 2014).
Como principal objetivo estamos implicados en dirigir las diferentes áreas de empleo y emprendimiento de nuestra comisión RED INTEGRA y de otras entidades del sector de la discapacidad, hacia un “proceso único e inclusivo”. Optimizando recursos técnicos y económicos de las administraciones públicas, desde un nuevo modelo territorial “inclusivo” de empleabilidad, donde se tenga en cuenta, los perfiles, capacidades y características de las personas con discapacidad en constante búsqueda de empleo. Realizando todas aquellas acciones, colaboraciones, etc, con los agentes del ecosistema emprendedor…. desde las instituciones como la DG de emprendimiento, el IVACE, SERVEF, CEEI etc.
COMISIÓN DE EMPLEO RED INTEGRA Consideramos importante para el sector de las personas con discapacidad, una nueva participación en FOCUS Pyme y Emprendimiento Comunidad Valenciana 2017, en la organización de la sesión “Emprendimiento e innovación inclusiva y diversidad funcional” desde el grupo de trabajo de desarrollo local, (ADLYPSE, CEEI de Castellón, Valencia y Alicante, Ayuntamiento de Castellón, Valencia y Alicante, GVA, Consorcio Pactem Nord, Valencia Activa, Fevecta, Fundación Globalis, Redit, Diputación de Castellón, Universidad de Valencia, entre otros)
EMPLEO TECNOLÓGICO CON APOYO” (ETCA) Programa de formación para personas con discapacidad. Orientado a las profesiones relacionadas con el Sector Tecnológico. Proyecto de la Asociación Red Proyecto Social. Discapacidad Tecnología y Fundación Sound Tennis. Programa de formación impartido por Coto Consulting consultora de marketing especializada en investigación de mercados y retail marketing. Y colaboración especial de Valencia Activa (Fundación C.V. Pacto por el Empleo en la Ciudad de Valencia).
- 20 de septiembre de 2017
-
-
Entrevista prensa el Pais galardon Reina Letizia de Tecnologías de accesibilidad 2016
La web más accesible para 400.000 valencianos con discapacidad
La herramienta Insuit de la empresa valenciana Everycode recibe el galardon Reina Letizia de Tecnologías de accesibilidad 2016 (Fuente El Pais)
La empresa Everycode ha desarrollado Insuit, una herramienta que actualiza de manera automática diferentes técnicas desde la nube para mejorar la accesibilidad de la web. De esta forma, cada persona puede navegar de manera adaptada a sus necesidades y preferencias, disfrutando de las mejoras de última generación en usabilidad para páginas web. Sebastián Rodríguez, director de proyectos en Insuit, explica que se trata de un producto de apoyo que añade a la página web una capa de información semántica, personalizada por expertos en accesibilidad y usabilidad, cumplimiento de las más importantes recomendaciones en accesibilidad para páginas web.
Juan Fernando Miravet, miembro de Red Proyecto Social-Discapacidad Tecnología, asociación sin ánimo de lucro formada por personas con diversidad funcional – discapacidad física, orgánica, sensorial, intelectual o mental y familiares, La asociación tiene como objetivo disminuir la brecha digital del colectivo que representan, por este motivo ha colaborado en probar para mejorar Insuit. (Colaboración con Everycode-Dass Group, desarrollando programas de promoción de la accesibilidad web: www.webaccesible.org)