La Asociación Red Proyecto Social. D.T. – Discapacidad y Tecnología.  esta impulsada por personas con discapacidad, y  familiares asociados, y colaboradores, con años de experiencia trabajando en diferentes entidades del sector de la discapacidad,  para conseguir demostrar que es la incapacidad de la sociedad para «romper barreras fisicas y mentales»  la causante de la exclusión social.

Un grupo de amigos y amigas  trabajando ahora desde la asociación Red proyecto social para cambiar la visión que la sociedad mantiene de la discapacidad, para ello nuestros objetivos y proyectos están orientados a promover y alcanzar en nuestros entornos sociales la accesibilidad universal, la autonomía personal e independencia, el empleo justo, la inclusión laboral, prestando una especial atención al  sector de las nuevas tecnologías, pues se han desarrollado en los últimos años extraordinarios avances tecnológicos en sectores como el big data, el Internet de las cosas (IoT) e Inteligencia Artificial (IA), para ayudar a la ciudadanía en general, facilitando la comunicación con el entorno, ayudándoles en su bienestar e incrementando su empoderamiento y auto-gestión.

Pero dichos avances tecnológicos en muchos casos, «NO  SON ACCESIBLES» pues sus creadores no han contemplado que puedan ser «ACCESIBLES» , O SEA NO HAN TENIDO EN CUENTA EL  «DISEÑO PARA TODOS», para todas las personas , en especial las personas mas vulnerables, siendo una de las principales causas de la exclusión digital llamada «BRECHA DIGITAL» 

PERFIL DE LAS PERSONAS MAS VULNERABLES, LAS AUTENTICAS VICTIMAS DE LA BRECHA DIGITAL

Personas con problemas de movilidad o de comunicación, que precisan de «ayudas técnicas» o «productos técnicos de apoyo», para realizar sus actividades básicas en su vida diaria (ABVD). personas con pocas capacidades digitales, sobre todo personas mayores, y también personas con algún tipo de discapacidad intelectual que no ha tenido acceso para formarse  por no tener acceso a la formación personalizada que precisan sufriendo exclusión social y otros diferentes motivos:

  • No disponen de recursos económicos  para adquirirlos.
  • Y si pueden adquirirlos, no tienen formación para usarlos.
  • No tienen información de su existencia  y no los conocen.
  • No existen ayudas económicas para poder adquirir las ayudas técnicas o productos tecnológicos de apoyo que precisan para poder acceder a los MENCIONADOS  «avances tecnológicos», que ayudan a una parte de la ciudadanía  facilitando la comunicación con el entorno, ayudándoles en su bienestar e incrementando su empoderamiento y auto-gestión, (menos estas personas que sufren de verdad la BRECHA DIGITAL) 

 

Los programas de Red Proyecto Social. D.T. son adaptados a las necesidades específicas de Municipios, Empresas, Entidades públicas y privadas, Socios, Colaboradores, y Recursos que compartan con nosotros el objetivo de crear un camino común de cohesión en la Comunidad, procurando la normalización, la autonomía, la integración, y la accesibilidad con respeto y participación social, invitando a una innovadora dinámica de trabajo basada en la creación de alianzas y a establecer colaboraciones con personas profesionales, empresas , fundaciones, asociaciones, centros especiales de empleo o centros ocupacionales , interesados en nuestros mismos objetivos o similares.

 Nuestro equipo para conseguir avanzar hacia nuestros objetivos a desarrollado la estrategia con la organización  de comisiones, derivando éstas en el desarrollo de acciones y proyectos concretos en estos tres ejes de actuación:

  • RED POR LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

 Comisión que trabaja por la accesibilidad y contra la brecha digital

  1. proyecto #RAMPADIGITAL
  2. proyecto #WEBACCESIBLE
  • RED POR LA INTEGRACIÓN LABORAL (ETCA)

Comisión que trabaja  por el «empleo tecnológico con apoyo»

  1. proyecto:  empleo tecnológico con apoyo #ETCA
  2. proyecto: #CONVIncSION
  • RED ARTE INCLUSIVO

Comisión que trabaja  para dar a conocer las capacidades artísticas de las personas tengan o no tengan discapacidad y  crear oportunidades con el arte para mejorar la sociedad .

  1. proyecto: #REDARTEINCLUSIVO
  2. proyecto: #ENCUENTROSENRED

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies